Suscribete a
ABC Premium

Alerta en Dinamarca y Suecia tras registrarse varias fugas en los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2

Ambos países se preparan para encarar las posibles consecuencias

Rusia deja a Alemania sin gas por el «mantenimiento» del Nord Stream 1

Rusia reducirá al 20% el suministro de gas a Europa a través del gasoducto Nord Stream

Un empleado de seguridad camina frente a una de las tuberías del gasoducto Nord Stream 2 Reuters // Vídeo: EP
Rosalía Sánchez

Rosalía Sánchez

Corresponsal en Berlín

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El gasoducto Nord Stream 1 y el gasoducto Nord Stream 2 han registrado un total de tres fugas entre ayer por la noche y este martes, según informan varias agencias, haciéndose eco de las alertas de las autoridades suecas y danesas.

«Las autoridades fueron informadas ahora de que hay otras dos fugas en el gasoducto Nord Stream 1, que tampoco está operativo pero que contiene gas», ha indicado este martes el ministro danés de Clima y Energía, Dan Jorgensen, en un comunicado.

Nord Stream

Finlandia

Vyborg

1.224 km

Nord Stream 2

Ust-Luga

Suecia

1.234 km

Estonia

Dinamarca

Gotland

Letonia

Rusia

Fugas de gas

Dos al sureste de la isla de Bornholm (DIN) en aguas danesas y una en aguas suecas, al sur de la isla sueca de Gotland, en el límite con las aguas territoriales de Dinamarca

Lituania

Bornholm

Greifswald

Bielorrusia

Polonia

Alemania

Ucrania

1.224 km

Nord Stream

1.234 km

Nord Stream 2

Finlandia

Vyborg

Suecia

Ust-Luga

Estonia

Gotland

Rusia

Letonia

Dinamarca

Lituania

Bornholm

Greifswald

Bielorrusia

Polonia

Alemania

Ucrania

Fugas de gas

Dos al sureste de la isla de Bornholm (DIN) en aguas danesas y una en aguas suecas, al sur de la isla sueca de Gotland, en el límite con las aguas territoriales de Dinamarca

La autoridad naviera danesa ha sido la primera en advertir sobre el incidente en el gasoducto Nord Stream 2, que une Rusia con la costa norte alemana a través del Mar Báltico. El operador Gascade habla de una fuerte caída de presión en el tubo que denota una fuga de gas y sugiere un sabotaje. Según los primeros informes, burbujas de metano brotan del mar cerca de la isla danesa de Bornholm. La empresa operadora Nord Stream 2, la Policía y la Marina ya han establecido una zona restringida de cinco millas en torno a la fuga, al sureste de Dueodde en Bornholm, y se ha prohibido el tráfico aéreo por debajo de los 1.000 metros.

Nord Stream 2 terminó de ser construido hace un año, pero nunca se puso en funcionamiento. La autoridad danesa también ha publicado las coordenadas exactas de la fuga: 54°52'6''N, 15°24'6''E. Ese es el punto en el que el gas se está escapando desde el lunes por la noche. Está situado a unos 170 kilómetros de mar de la costa sur de Suecia, a la altura de Malmö, y a unos 500 kilómetros al sur de la isla de Gotland, en la que las Fuerzas Armadas suecas mantienen varios cientos de soldados desplegados desde inicios del pasado verano.

Una portavoz del operador de redes de gas Gascade confirma que el hallazgo se produjo cuando los sensores registraron una caída masiva de presión en la tubería y dieron la alarma. Según los operadores de Nord Stream 2, la presión cayó de 105 bar a solo 7 bar. El gasoducto había sido llenado de gas y presurizado, aunque todavía no contaba con el permiso de operación, que finalmente fue denegado por las autoridades alemanas. Se trata de una infraestructura de última tecnología cuyo coste ha superado los 11.000 millones de euros.

Accidente o sabotaje

El tubo entre el puerto de Ust-Luga y la localidad alemana de Lubmin se llenó de gas procedente de Rusia para realizar las pruebas previas al proceso de autorización. Después de que se conociera que Rusia estaba preparando una guerra de agresión contra Ucrania, el canciller alemán, Olaf Scholz, cedió a las presiones de Estados Unidos, que había incluso decretado sanciones contra las empresas que participaban en su construcción, y detuvo el proceso de aprobación del proyecto, pero la tubería permaneció llena de gas. Por el momento, no está claro detrás de la ruptura hay un accidente o si se trata de un sabotaje. Sin embargo, un accidente es poco probable dado que se trata de una obra muy reciente, según fuentes alemanas. El momento del accidente, en medio de una crisis de suministro en Europa Occidental y después de serios reveses de Rusia en la guerra de Ucrania, se presta a la sospecha de un acto intencionado.

El gigante energético ruso Gazprom, principal propietario, informó también en la noche del lunes de una reducción de presión «cuyas causas aún están siendo aclaradas» en las instalaciones de Nord Stream 1, gasoducto anterior y gemelo a este. El Ministerio de Economía de Berlín se ha limitado a informar que «no conocemos las causas de la bajada de presión» y que «no hay repercusión en la seguridad del suministro». Los gobiernos de Suecia y Finlandia han sido también puestos al tanto de la situación.

La autoridad naviera danesa ha sido la primera en advertir sobre el incidente en el gasoducto Nord Stream 2, que une Rusia con la costa norte alemana a través del Mar Báltico

En las últimas semanas, el partido nacionalpopulista alemán Alternativa para Alemania (AfD) y el partido radical La Izquierda habían hecho conjuntamente campaña a favor de abrir el gasoducto Nord Stream 2, para mitigar así la crisis del precio del gas en Alemania. Desde Moscú, Putin había sugerido también que la apertura de Nord Stream 2 solucionaría el problema de su ministro, causado fundamentalmente porque Rusia ha cerrado el grifo Nord Stream 1. El Gobierno federal alemán ha descartado categóricamente que haya intención de ceder a esas presiones.

Protestas prorrusas

La propaganda rusa intenta presionar a Alemania sugiriendo que Nord Stream 1 está experimentando problemas técnicos, pero Berlín insiste en que los problemas técnicos alegados son falsos y que sería perfectamente posible continuar con el suministro a través de Nord Stream 1. La semana pasada, varios miles de personas han llevado a cabo protestas prorrusas en la recalada del Nord Stream 2, cerca de Lubmin, pidiendo su apertura, a lo que varios representantes del Gobierno federal han respondido con una tajante negativa.

La empresa germano-rusa y con sede en el cantón suizo de Zug Nord Stream 2 se declaró en quiebra y despidió a sus 106 empleados después de que Alemania suspendiera la certificación del oleoducto en represalia por la invasión rusa de Ucrania. La empresa matriz de Nord Stream 2 AG es el gigante energético ruso Gazprom. El resto de los inversores son la británica Shell, la francesa Engie y la austriaca OMV. Pero desde la declaración de quiebra, no está claro quién es el responsable de su mantenimiento. «Ahora no es más que un montón de acero en el fondo del mar», dijo tras la quiebra el portavoz de la diplomacia estadounidense, Ned Price.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación