El PP vuelve al choque económico y pide más rebajas en IVA e IRPF
Génova pide mantener la rebaja del IVA de la electricidad y añadir más alimentos
El PP defiende que el excedente de recaudación por IRPF se utilice para rebajar ese impuesto a las rentas medias y bajas
La legislatura arranca ya con todas sus consecuencias. Tras el parón navideño los tiempos políticos tomarán velocidad de crucero en un año que seguirá marcado por el pulso electoral. Primero Galicia (18 de febrero), luego País Vasco, en junio las europeas y por últimos las ... catalanas, que se celebrarán en algún momento entre el último trimestre de 2024 y el primer trimestre de 2025.
Y aunque las alianzas de Pedro Sánchez con los independentistas, con la aprobación de la amnistía en el centro es el eje principal de la acción del PP, en Génova no quieren olvidar la agenda económica como parte de su acción de oposición y como eje de su futuro proyecto. Los populares tienen previsto presentar este martes algunas de las peticiones que van a realizar al Gobierno en materia económica. En primer lugar, los populares quieren que se mantenga en el 5% el IVA de la electricidad aprovechando el margen que ofrece el superávit de las cuentas públicas y que es fruto del incremento de recaudación por el pago de impuestos.
Además, el PP considera que tras ingresar 10.000 millones adicionales solo a través del IRPF es necesario actuar sobre la tarifa de este impuesto. En este sentido, y en relación con el IRPF el planteamiento que viene haciendo el PP y que ya llevó en su programa electoral es el de una rebaja para las rentas inferiores a 40.000 euros. Los populares creen que otorgar ese destino a ese exceso de recaudación es más necesario para la economía española que dedicar un 20% de ese excedente «para comprar con dinero público acciones de una multinacional que cotiza en Bolsa», en referencia a Telefónica, señalaron ayer fuentes de Génova.
En la reunión que Alberto Núñez Feijóo y Pedro Sánchez mantuvieron el pasado viernes, el presidente del PP planteó al presidente del Gobierno varias cuestiones en la senda de la responsabilidad fiscal y el alivio a las familias afectadas por la inflación. Los populares consideran que la pasada legislatura «puso de manifiesto las negativas consecuencias que tienen para la economía la creación de impuestos ideológicos a base de improvisación, el diseño de los Presupuestos Generales del Estado sin cuadrar las cuentas y la ausencia de responsabilidad fiscal», expuso el PP en la propuesta de trabajo que remitieron al Gobierno.
El PP denuncia que la elevada política de gasto público y sobredimensión de las estructuras públicas «sigue aumentando la pérdida de poder adquisitivo de los españoles». En la reunión del viernes Feijóo volvió a reclamarle a Sánchez extenderlas rebajas de IVA actuales a la carne, el pescado y las conservas «para paliar los efectos de la inflación en los hogares españoles». Feijóo lleva meses haciendo esta propuesta sin que el Gobierno haya accedido a ellas. Aunque tras la reunión del viernes en el PP dijeron ver a Sánchez más predispuesto a revisar alguna de estas medidas.
No obstante, la pasada semana el pleno del Congreso rechazó una moción que contenía una enmienda transaccional de PP y Vox para eximir del IVA a los alimentos básicos en 2024, también a las carnes y los pescados. La moción ha contado con 169 votos a favor de PP y Vox, 177 en contra el resto de la Cámara y ninguna abstención. Además de la rebaja fiscal, la propuesta de los dos partidos instaba al Gobierno a adoptar las reformas estructurales necesarias para frenar el aumento generalizado de los precios de alimentos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete