Feijóo aprovecha la ofensiva de Trump para desgastar a Vox: “Ningún patriota puede defender a quien perjudica a España”
El líder del PP tiende la mano de sus comunidades al Gobierno para una estrategia “de país”, mientras Ayuso se desmarca y ataca el plan presentado por Sánchez


El PP lleva semanas teorizando el desgaste que cree que puede suponer para Vox la crisis provocada por los aranceles a la Unión Europea de su aliado Donald Trump. Confirmada la guerra comercial, Alberto Núñez Feijóo se ha lanzado a explotar ese flanco de ataque contra su adversario en la derecha. El líder del PP ha disparado este jueves contra los ultras, acusándoles de antipatriotas si siguen defendiendo al presidente de Estados Uni...
El PP lleva semanas teorizando el desgaste que cree que puede suponer para Vox la crisis provocada por los aranceles a la Unión Europea de su aliado Donald Trump. Confirmada la guerra comercial, Alberto Núñez Feijóo se ha lanzado a explotar ese flanco de ataque contra su adversario en la derecha. El líder del PP ha disparado este jueves contra los ultras, acusándoles de antipatriotas si siguen defendiendo al presidente de Estados Unidos a pesar de que sus medidas económicas van a perjudicar a las empresas españolas. “Nadie que se llame a sí mismo patriota puede defender a quien perjudica los intereses de España”, ha reflexionado esta mañana Feijóo, que ha pedido a Vox “no respaldar esta decisión ni minimizarla”. El líder del PP ha tendido la mano al Gobierno en nombre de las comunidades autónomas populares para diseñar una estrategia “de país”, pero poco después la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha puesto en cuestión ese plan al lanzarse al ataque contra el presidente socialista tras su comparecencia en La Moncloa.
Feijóo ha descrito como una “mala noticia” y un “ataque a la gente” la decisión de Trump de elevar los aranceles al máximo en un siglo, e imponerlos de un 20% a los productos importados desde la Unión Europea. “Los aranceles no van a hacer grande a nadie, nos van a hacer pequeños a todos”, ha razonado esta mañana el líder del PP en un foro de El Español, en un discurso en el que ha reprochado a Vox su “silencio” hasta ahora y se ha reafirmado en la crítica a esta decisión de la Administración estadounidense. “Solo cabe oponerse de forma clara y contundente. Quien ataca los intereses de mi país, no contará con mi condescendencia”, ha subrayado. Las críticas de Feijóo a Vox contrastan con su defensa, este mismo jueves, de los acuerdos de las comunidades autónomas populares con la extrema derecha, con el argumento de que “la prioridad es dar Presupuestos a las comunidades”.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha hecho caso omiso a las interpelaciones de Feijóo, y en su lugar le ha devuelto la estocada acusándole, junto a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y a Pedro Sánchez, de no haber defendido los intereses de los españoles. “Los populares y socialistas nos arrastran a una guerra comercial suicida”, ha reaccionado Abascal, firme en su respaldo a Trump.
En paralelo, el líder del PP ha tendido la mano al Gobierno en nombre de las comunidades autónomas gobernadas por su partido, para que las distintas Administraciones acuerden una respuesta unitaria a la decisión unilateral del presidente estadounidense. “Debemos actuar juntos como españoles y como europeos. Estamos afrontando graves problemas de Estado”, ha defendido a primera hora de la mañana, antes de la comparecencia de Sánchez en la que el presidente ha recogido el guante y ha anunciado que se convocará la conferencia sectorial de Comercio con las autonomías y que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se reunirá con los grupos parlamentarios y comparecerá en el Congreso. “Si la respuesta del Gobierno es de Estado, no debería temer al Parlamento, y debería contar con las comunidades autónomas”, ha reclamado Feijóo, pero no está claro que todas las autonomías del PP quieran participar de ese consenso.
Poco después de la comparecencia de Sánchez desde La Moncloa, Ayuso se ha desmarcado de la mano tendida de su jefe de filas y ha disparado contra el socialista, pese a compartir que es “un fallo garrafal”, ha afirmado, la imposición de aranceles. “En Aló presidente, desde La Moncloa, hoy Pedro Sánchez nos habla de aranceles. En la semana en la que ha prohibido las golden visa. Cuando ha subido 94 veces los impuestos. Cuando la recaudación por impuestazos equivale a 3.076 euros por hogar. Comiéndose el 47% de los salarios de los españoles”, ha escrito Ayuso en su red social X, y ha rematado: “Gobiernos cada vez más ricos, aleccionando a votantes cada vez más pobres”.
El PP aboga por una respuesta “firme” de Europa, pero “sin renunciar a negociar una desescalada de los aranceles”, ha considerado Feijóo. El jefe de la oposición ha pedido al presidente del Gobierno, ante su próxima gira asiática, que la aborde “en colaboración y con información a los socios europeos”, porque “es un error querer cambiar de la noche a la mañana a EE UU por China”. Y ha anunciado que, ante el panorama de incertidumbre mundial, el PP registrará en los próximos días una proposición de ley en el Congreso para extender la vida útil de las centrales nucleares en España, empezando por la de Almaraz.
Sobre la firma
