Agradable sorpresa la que nos sopla nuestro lector Daniel. Se trata de un pequeño ordenador portátil un poco diferente a lo que hay actualmente en el mercado y que nos ha llamado poderosamente la atención. Lo saca al mercado Litl con un precio de 700 dólares.
El Litl Webbook, que es como se llama, es muy atractivo, y lo más destacado es su pantalla abatible y el sistema operativo propio que incorpora, basado en Linux y con la web y el hogar digital como principales elementos.
Litl Webbook, diseño nada convencional

El destinatario de este Litl Webbook no es un usuario cualquiera de ordenador portátil. Su destino es el usuario más común, el que usa el ordenador para ver fotos, actualizar su perfil de las redes sociales en las que participa, para comunicarse con familiares y amigos por correo o mensajería, el que navega por Internet de forma ociosa … ése y no otro es el destinatario de este concepto algo distinto de ordenador.
La pantalla de este equipo es de 12.1 pulgadas, dispone de conexión HDMI y un ángulo de visión de 178 grados, que como podemos ver en las imágenes, facilita su uso por más de una persona.
Precisamente para ese uso compartido o de exposición se dispone de un modo especial en el que tenemos acceso directo a canales RSS con fotos de Flickr, actualizaciones de Facebook o un canal del tiempo.

Sistema operativo propio de sencillo uso
Esa idea de ordenador portátil para todos y como un elemento más de la casa digital se le une el sistema operativo propio y basado en Linux. En él se ha cuidado que la interfaz sea lo más sencilla e intuitiva posible, eliminando configuraciones, actualizaciones o tener que toquetear el sistema. El Litl OS se asemeja mucho más a un sistema operativo web que a uno de escritorio.
El sistema de actualización del Litl Webbook se encarga de hacerlo todo sin que el usuario tenga apenas que interactuar con el sistema. Si todo funciona correctamente y no queremos complicarnos la vida, es una acertada solución.

De la interfaz se ha eliminado todo el rastro posible de iconos, menús y carpetas. El navegador es el elemento central y tocar y mover es lo que pide el sistema operativo. Además, las ventanas siempre están maximizadas. Es extraño para un uso tradicional del equipo, pero sensato y natural para quien maneja poco el ordenador.
La idea de simplificar al máximo el funcionamiento del Litl Webbook se ha llevado hasta el extremo de eliminar del teclado lo que no es estrictamente necesario, como las teclas de función o de bloqueo de mayúsculas.

En cuanto a sus características técnicas, se han ajustado a las necesidades del sistema operativo ligero que incorpora. Y sí, es un equipo con Intel Atom a 1.6 Ghz y chip gráfico sin especificar que promete trabajar correctamente con vídeo a 720p. Viene con 1 GB de memoria RAM, 2 GB de memoria flash, WiFi, salida de auriculares, puerto infrarojos (para usar el mando a distancia que incorpora) y un puerto USB.
Más información | Litle (gracias Daniel)
Ver 19 comentarios
19 comentarios
elalexel
te sale mas barato comprarte un netbook con linux (acer aspire one A o B 110) por unos 150€ y instalarle esa cosa llamada litl OS, ya que si esta basada en linux ha de tener codigo libre.. y usando una plataforma de netbook actual ya ves tu que problema...
carlossg242
En definitiva, unas especificaciones bastante rancias a precio de oro. Esto sí que es sangrante: no porque el usuario no enteinda de ordenadores, tiene que ser tonto:
- Mira, se gira la pantalla! ¿700 dolares? Venga, me lo llevo....
... en fin..
picazamora
pues yo lo veo con bastante sentido, no todo el mundo necesita potencia, pero si un sistema operativo robusto que por muy manazas que seas no lo estropees con la mirada (como suele suceder con un usuario básico con win) y es lo que venden con este pc.
manejo sencillo verdadera sensación "wow" (aunque no me gusta poner eso, pero pa que me entienda todo el mundo) Olvidarte de reinstalar olvídate de servicios técnicos (hablando de software) y que si tu abuela lo coje vea que no es tan complicado.
un saludo y esta es mi opinión, le auguro un buen futuro la idea es muy buena.
picazamora
@17 mejor sitema ... umm si es snow leopard nose yo, es muy discutible, el litl Os ¿lo has probado verdad?¿has probado ubuntu 9.10? en fin... el mejor sistema del mundo es el que cumple tus expectativas.(estoy harto de este tema) y este sistema no es para usuarios avanzados sino un sistema sin complicados ratones menús que no entienden ni nada de eso por lo que e podido investigar funciona con los dedos y es muy intuitivo, sin golpe de ratón, solo pulsa sobre lo que quieres y lo tienes.
y es que la idea de este portátil es muy muy buena y van los tiros por hay del futuro, el hardware vale no es el mejor, pero el software creo que es muy bueno.
javierito
por 99 dólares más tienes un macbook nuevecito con 8 horas de autonomía y el mejor sistema operativo del mundo, apto para manazas...
No le veo la gracia por ningún lado a este..
Blau
También pienso que es caro. Estoy seguro que el desarrollo del proyecto debe de haber sido costoso, pero a este precio lo tendrán difícil para amortizarlo porque no venderán.
Rodri
Que caro, que grande la pantalla y que poco ofrece. 150€ decis? yo le quitaba un 0 a los 700 y me lo pensaba.
Rodri
Que coño, igual por 70€ lo compraba sin pensar.
allfreedo
Una apuesta interesante y MUY innovadora, pero demasiado arriesgada. Eso si, todo lo que sea innovar se agradece.
Daniel Aréchiga
Creo que si lo vemos comparado con algunos netbooks es obvio que sale perdiendo simplemente por precio, pero lo interesante es la facilidad de uso que están proponiendo, ideal para alguien a quien le resulta complicado usar un equipo ordinario.
Lo más importante es la propuesta de la interfaz, arriesgada pero no la pierdan de vista, por allí van los tiros...
Fast Furious
Si 700 dólares, son 700 euros, por un netbook con linux y hdmi... no se yo la salida que tendría...
carlossg242
@5 picazamora: Si la idea es buena, pero el precio está multiplicado por 5... igual 140 euros alguien lo compraba..
@11 tu spam molesta, esta pagina es seria...
Ruben Gomez Radioboy
Me gusta MUCHÍSIMO
Lo quiero y lo conseguiré
DINELO TODOS QUELEL DINELO
Marco Bi
Luego los Apple son caros... ajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
bolay
700 € por eso , ya le pueden poner un c2d y u mas a ese portatil , que por un atom no pago mas de 300 € un saludo
Pablo3D
O sea, que me venden un ordenador capado al máximo (2Gb de almacenamiento, 1 usb, pocas teclas, Atom, 1Gb RAM) a precio de oro? que pasa que la bateria dura 85 horas y la pantalla es de tipo amoled con resolucion full hd? si no, no se donde se va tanta pasta por "eso". Eso si, bonito es...
trocla
Me parece que las personas a las que va dirigido este ordenador (no tienen muchos conocimientos sobre informatica) no querrán gastarse 700 euros pudiendo, conseguir uno "igual" por 200 euros o menos.
Saludos
luismiguelfustero
pues yo no pago por eso mas de 150 euros. (y mas cuando pague en su dia 180 euros por mi aspire one y hace lo mismo)